Política Local. CCD-CI Aldeamayor de San Martín (Valladolid)
El grupo municipal de CCD-CI en el ayuntamiento de Aldeamayor de San Martín (Valladolid) llevará al pleno municipal del próximo jueves una moción para que los tramos económicos de la guardería municipal se mantengan idénticos a los del último año, ya que la situación económica actual no aconseja una subida de tasas.
Y es que el pasado mes de febrero se modificaron los tramos económicos de la guardería, subiéndolos, con el voto a favor de todos los grupos municipales.
Ya en marzo, con la situación sanitaria que teníamos entonces, nuestro concejal Felix Antonio Calleja, solicitó el aplazamiento de impuestos y actuaciones excepcionales de apoyo dirigidas a empresas, familias y desempleados del municipio.
«Esto, entendíamos que era una decisión dirigida a facilitar el pago de tributos y adaptar los plazos a las necesidades de los ciudadanos»
Felix Antonio Calleja
Desde marzo nuestro concejal demanda una serie de medias extraordinarias, consensuadas entre todos los grupos políticos municipales, encaminadas a paliar los efectos que estaba provocando la crisis sanitaria y el consiguiente Estado de Alarma decretado por el gobierno central.
Entre esa batería de medidas se solicitaba la colaboración de todos los grupos políticos para aportar ideas y propuestas a fin de que todos los vecinos salieran beneficiados.
El gobierno municipal aceptó parte de la propuesta para convocar una mesa de la COVID19 (se han celebrado dos mesas hasta la fecha) para plasmar las ideas y propuestas. Pero al no ser esta mesa un órgano colegiado no hay ningún acta de todas las propuestas presentadas por los grupos de la oposición.
Una de dichas propuestas de CCD-CI se dirigía a cambiar los tramos económicos de la guardería municipal, aprobados en febrero, y poner de referencia los del último año. De esta manera la gran mayoría de las familias verían rebajada su cuota mensual en unos 92 euros.
«Entendemos que no es el mejor momento para cambiar los tramos económicos de la guardería municipal, ya que muchas familias se verían gravemente afectadas debido a la crisis sanitaria y económica»
Felix Antonio Calleja
También se plantea que de forma trimestral, o por lo menos anual, las familias puedan valorar el servicio que reciben de la escuela y su grado de satisfacción al respecto. Pasando un informe a los diferentes grupos políticos municipales sobre las valoraciones finales.
Igualmente, se buscan mejoras que puedan ayudar a todas las familias a conciliar vida laboral y familiar, estableciendo un diálogo entre escuela, familias y portavoces de los distintos grupos políticos municipales.
Comentarios recientes