Política Local. CCD-CI Aldeamayor de San Martín (Valladolid)

Félix Antonio Calleja, portavoz del Grupo Municipal de Centristas CCD-CI  en Aldeamayor de San Martín presentó  y defendió en el último pleno ordinario del mes de agosto celebrado en la localidad una moción para pedir al  Gobierno de España gestionar el 100% de sus recursos económicos.

Para la coalición centrista, los ayuntamientos son las administraciones más cercanas al ciudadano por lo que entienden que:

“Es la que debe dar respuesta a muchas de las necesidades del ciudadano ante la crisis con fondos que deben gestionar los municipios  provenientes de sus superávits y remanentes de tesorería. Sólo en el año 2019, los consistorios cerraron con un saldo positivo  en sus cuentas públicas de 3.839 millones de euros. A lo largo de lo largo de los últimos años han generado un remanente de unos 28.000 millones según ha calculado AIREF (Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal)”.

Félix Antonio Calleja

Según Calleja, en los últimos años, el Ayuntamiento de Aldeamayor, siempre ha generado superávit, en gran parte por la falta de ejecución de las inversiones aprobadas -el año pasado ascendió a 1,8 millones de estas no ejecutadas- por eso desde Centristas CCD-CI  entendemos que “la cantidad resultante no debía ser empleada para que el Gobierno de España cubra agujeros. Debe emplearse en resolver problemas surgidos directamente de la gravísima crisis económica y social que padecen ahora mismo nuestros vecinos. El remanente debe servir ahora de recompensa para fortalecer a ese mismo tejido económico y social que lo necesita.  Por ello, es de vital importancia instar al Gobierno de España a que permita a los municipios hacer uso del 100% del Superávit y remanentes de Tesorería para dar respuesta a la crisis y las necesidades que la misma ha provocado, siempre que se hayan cumplido las reglas fiscales y se dispongan de remanentes, lógicamente”.

Para la coalición es fundamental el papel que  desempeñan y pueden desempeñar los  municipios durante la reconstrucción para afrontar la crisis, “pero hay que estar dotados con medios, porque no se puede hacer todo con buenas intenciones, se necesitan medios para impulsar la recuperación social y económica de los municipios«.

Por todo ello, desde el Grupo Municipal de Centristas CCD- CI se proponía, en primer lugar.

Exigir al  gobierno de España  que se pueda flexibilizar la Regla de Gasto y resto de reglas contenidas en la Ley Orgánica de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera, para que todos los Ayuntamientos puedan disponer del 100% los recursos económicos generados para implementar aquellos servicios, ayudas y medias extraordinarias, que permitan actuar contra los negativos efectos sanitarios, sociales y económicos derivados de la pandemia del COVID-19 siempre que no supongan gastos estructurales.

En segundo lugar, instar al  gobierno de España para poder flexibilizar las reglas para que las entidades locales, de manera coordinadas con las autoridades autonómicas, puedan invertir en servicios y medidas que permitan actuar contra la pandemia y las necesidades que se han generado a causa de la misma.

Y, en tercer lugar, proponía pedir al  gobierno central que desista en el intento de utilizar las consecuencias de la crisis provocada por la pandemia para apropiarse de los ahorros de los ayuntamientos vulnerando los principios constitucionales.

La propuesta en primera votación resulto en empate con 5 votos a favor, Centristas CCD-CI, PP Y Ciudadanos,  las dos abstenciones del portavoz de Izquierda unida y de un concejal del PSOE y 5 votos en contra del PSOE. Por tanto hubo que repetir  la votación al resultar en empate la primera, y en la segunda, al repetirse el mismo resultado el alcalde hizo valer su voto de calidad para no aprobar dicha moción.

Desde Centristas CCD-CI Aldeamayor, no se entiende que la mayoría de los concejales socialistas de la corporación votaran en contra de dicha moción, ya que desde hace años se llevan quejando de la Ley Montoro, aprobada en el año 2012 por el Partido Popular, que no deja gastar los superávits a los ayuntamientos “y que ahora que tenían la oportunidad de pedir al gobierno que se pudieran utilizar los más de 5,2 millones de euros que posee  en caja el ayuntamiento de Aldeamayor (siendo el décimo segundo municipio de toda Castilla y león) para mejorar en servicios, en infraestructuras y en ayudar en esta crisis sanitaria y económica a sus propios vecinos  que han ayudado con sus impuestos a generar ese superávit, ahora voten en contra de esta solicitud«.

«Veremos, al suspender Hacienda la regla de gasto de los ayuntamientos, qué uso hace de ello el ayuntamiento de Aldeamayor. Después de no estar a favor de esta moción”.

Félix Antonio Calleja